Milagros S.Trullén
Profesora de Yoga que imparte clases de esta disciplina milenaria desde 1982, colabora en Sananda ofreciendo sus clases desde 2009.
Aquí tenéis su presentación personal:
“Mi nombre es Milagros y son muchos ya los años de experiencia como practicante y como instructora en yoga.
Tuve mi primer contacto con el yoga a los cinco años de edad gracias a mi tío abuelo Rafael. Éste lo había aprendido con los discípulos de Sri Krishna Pattabhi Jois durante los veinte años que vivió en Estados Unidos, justo cuando empezaban a llegar a Norte América los primeros Maestros de la India. Rafael fue el maestro que durante diez años me mostró, siendo aún niña, cómo hacer las principales posturas y también me habló de la filosofía hindú.
El hinduismo del tío, el cristianismo de mis padres y las montañas donde crecí, fueron el alimento de mi alma infantil. De esa forma pude comprender que un Dios Padre nos ha creado a todos y que El es denominado por cada cultura con diferentes nombres según la tradición que herede: Jehová para los judíos, Amón para los egipcios, Indra o Brahma para los hindúes, Viracocha para los incas, Zeus para los romanos, Júpiter para los griegos, Alá para los árabes, etc, etc… También aprendí que las reglas morales en cada religión son muy semejantes y que el único objetivo de practicarlas como disciplina es mantener la paz del cuerpo-alma-mente para conducirnos al enlace con nuestro Verdadero Ser, esa chispa divina hecha a semejanza de nuestro Padre Celestial.
Desde muy joven, seguí estudiando y practicando diferentes métodos y estilos en varias tradiciones de yoga, pudiendo orientar así estas enseñanzas hacia un enfoque espiritual o terapéutico de la disciplina, según las necesidades e intereses de los alumnos que asistían a mis clases.
Aunque los he conseguido, no valoro ni títulos universitarios ni acreditaciones en Yoga a los que considero meros papeles hasta que se demuestra la valía profesional con los años de experiencia. Tampoco hablo de ellos porque no quiero ser etiquetada bajo ninguna escuela ni grupo.
Soy responsable y trabajadora. Abierta y comprensiva con las particularidades de cada alumno. Con experiencia tanto en entrenamiento personalizado como en enseñanza para grupos de todas las edades. Con capacidad de motivar a los estudiantes recién iniciados y también para ayudar a estudiantes de nivel avanzado a perfeccionar su técnica. Pongo el corazón en mis clases y busco que los alumnos se beneficien de una práctica armoniosa que les ayude a aquietar su mente a través de la respiración y con ello a soltar las tensiones del cuerpo. Intento llevarlos cada día un poco más allá, incitando a que superen miedos y límites mentales”.
En Sananda Milagros se imparte varios estilos de Hatha Yoga para atender a las diferentes necesidades de los alumnos. En todos los estilos se da una orientación terapéutica al yoga: se tratan dolores de espalda, de hombros, de cuello, de cualquier articulación, desviaciones de columna, hernias discales, flacidez, suelo pélvico, ansiedad, estrés, miedos, etc…
1.-Yoga Dinámico
Es un hatha-yoga dirigido a jóvenes, a deportistas, a personas activas, a personas de cualquier edad entrenadas físicamente. Son clases de una hora donde se realizan series armónicas de posturas coordinadas con la respiración. Estas series se denominan vinyasas, namaskaras o karanas y en ellas cada asana realizada compensa a la anterior. La finalidad es tonificar y estirar todos los músculos, fortalecer articulaciones, estimular glándulas y órganos internos y sobre todo desbloquear los centros y canales de nuestro campo energético. Se termina con media hora de meditación y relajación.
2.-Yoga Clásico
Es otra variante de hatha-yoga dirigido a personas de cualquier edad o condición. Son clases que se adaptan a la preparación de los asistentes. En los veinte primeros minutos se realizan series de movimientos coordinados con la respiración para fortalecer y calentar músculos y articulaciones; los cuarenta minutos siguientes se practican posturas estáticas donde la respiración lenta y consciente juega un papel importante para aquietar la mente y con ello relajar el cuerpo para estirarlo y recolocarlo más fácilmente. La última media hora se practican pranayamas (ejercicios de respiración) y relajación consciente.
3.-Yoga Terapéutico
Es un Hatha yoga dirigido a todas las personas, pero sobre todo a las que quieran recobrar la salud perdida o recuperar la movilidad después de una lesión, recolocar la postura corporal o superar el dolor. Durante una hora se realizan posturas estáticas adaptadas a corregir el problema de cada asistente. Se finaliza con media hora de meditación y relajación consciente.
4.-Yoga para embarazadas
Basado en el Hatha yoga adaptado al estado de embarazo de la mujer, durante una hora se practican las posturas de forma estática. En las clases se entrena la respiración lenta y consciente mientras se realizan las diferentes asanas, ello ayudará mucho en el trabajo de parto tanto a la mamá como al niño que va a nacer. Se finaliza con media hora de pranayama (diferentes métodos de respiración contralada) y relajación.
5.-Meditación
Las posturas realizadas en todos los estilos de Hatha-yoga fortalecen el cuerpo para que pueda permanecer sentado de forma cómoda y sin dolor cuando practica la meditación o aquietamiento mental. Hay muchos métodos para aquietar la mente. Enseñamos varios de ellos para que cada uno escoja el que sea de su agrado. La meditación, practicada a diario, ayuda a establecer la paz interna para que algún día no muy lejano se pueda lograr el enlace con nuestro Ser Verdadero. Mientras esperamos ese momento, meditar ayuda a sanar el cuerpo, las emociones y la mente.