
Me siento ilusionada y feliz de poder ofrecer esta actividad para niños y niñas, a partir de 5 años, «Un cerebro integrado».
Es el resultado del amor y respeto que siento por los niños y la necesidad de aportar mi experiencia, intuición y pasión, para apoyarles en su crecimiento y evolución hacia su ser original y el descubrimiento de su propósito vital.
Soy madre y conozco las dificultades que en ocasiones nos encontramos a la hora de comprender las necesidades de nuestros hijos y la desazón que nos provoca no saber como ayudarles a crecer y aprender en armonía y coherencia con su naturaleza, desarrollando eso que vislumbramos ya como sus potenciales.
Ser madre y explorar mi sabiduría femenina me ha permitido acompañar durante años a muchas nuevas familias en sus primeros años. Mis hijos han crecido y aunque continúo mi labor con los bebés, con los que me siento tan cómoda y feliz, ese ir abriendo nuevas etapas propias me ha llevado a descubrir nuevos retos y también dificultades en mí misma y en mis hijos a la hora de afrontar su desarrollo y evolución.
Hace 5 años conocí las Esencias Triunidad y su método terapeútico, el Método de Unidad Esencial, de mano de su creadora Carmen Romanelli, comparto con ella mi amor y pasión por la infancia, porque representa en nuestro mundo, lo más cercano a la inocencia y la naturaleza original del ser humano. Proteger y apoyar el desarrollo de sus potenciales forma parte de un propósito compartido.
Carmen me ha dado la visión de un cerebro que necesitamos comprender en su funcionamiento para poder ayudar a los niños en las dificultades que puedan desarrollar en el aprendizaje académico, pero también en su vida familiar y social, problemas de adaptación, inseguridad, falta de atención…
Un cerebro aprende, es decir integra un nuevo conocimiento, si hay movimiento y emoción asociado. La incapacidad de aprender, que nos lleva a repetir errores, es provocada por la incapacidad de generar el movimiento y emoción apropiado dentro y fuera de nosotros, eso genera «puntos ciegos» en nuestros circuitos neuronales que desconectan las diferentes áreas del cerebro y su funciones principales. Por ejemplo, la información vista, escuchada, sentida, no se procesa correctamente y puede no guardarse como memoria útil o, no se puede elaborar una respuesta adecuada a cada situación concreta.
Mi propuesta de trabajo en el taller, «Un cerebro integrado» se basa en tres aspectos:
-El movimiento.
Ejercicios y juegos específicamente diseñados para activar e integrar todas las áreas y funciones del cerebro.
-La emoción.
A través de la música, el cuerpo y la voz vamos a posibilitar el reconocimiento y la manifestación de todas las emociones que podemos sentir. Bailar en libertad, cantar y teatralizar serán nuestras herramientas.
-Las Esencias Triunidad.
A través del testaje corporal y las cualidades de cada una de ellas descubriremos el estrés físico, emocional o mental que dificulta la evolución de cada niño en su aprendizaje y desarrollo vital. La Esencia específica genera un alineamiento o resintonización del niño con su naturaleza original y todo su potencial.
El jueves 3 de octubre haré la presentación en Sananda. Comenzaremos a las 17h y estaremos hasta las 19h.
Explicaré en que va a consistir la actividad, haremos una clase práctica todos juntos, niños-madres-padres, y trataré de responder a las preguntas e inquietudes que vayan surgiendo.
«Un Cerebro integrado», será una actividad con dos encuentros semanales, lunes y miércoles de 17 a 18h, pero podréis elegir en función de las necesidades de vuestros hijos cuantos días asistir. Dependiendo del rango de edades de los niños interesados quizá hagamos dos grupos. Además en función de esas necesidades particulares podremos complementar el taller con terapia de apoyo individualizada.
Es mi intención invitar a las madres y padres a que asistáis una vez al mes a las clases para poder aprender las dinámicas básicas y así poder realizarlas en casa cuando sea necesario.
Estáis invitados el jueves 3 de octubre, os espero!
Bienvenidos todos!!!
Comentarios recientes