
Cada LUNES, en Sananda, ofrecemos esta actividad para niños a partir de 6 años, de 5 a 6.15 de la tarde.
El MOVIMIENTO es la llave del APRENDIZAJE, lo estimula y lo completa. El cuerpo y el cerebro cuando trabajan en armonía hacen del aprendizaje una experiencia motivadora y estimulante, que nos llena de alegría.
La escuela y la casa deberían ser un lugar lleno de dinamismo y creado para favorecer y alentar el aprendizaje y el estudio a través del movimiento y todo lo que lo favorece, poder desplazarse, caminar, tocar, bailar, dibujar, intercambiar, construir… habilitar espacios y tiempos cada día para correr, saltar, botar, chutar, JUGAR.
En síntesis utilizar todo el cuerpo para aprender, no sólo la cabeza, dejando al resto sentado en una silla, sin moverse.
APRENDER DISFRUTANDO es hacer que el cerebro y el cuerpo de los niños este bañado por todas las hormonas de la salud y el bienestar, estas van a hacer que sus experiencias se integren por completo en su memoria.
Así el cerebro y su sistema nervioso se desarrollan y maduran a la vez que crece y se fortalece el resto del cuerpo, desarrollando las diferentes habilidades: sensoriales, motrices, lingüísticas, matemáticas, artísticas… las destrezas cognitivas: memoria, atención, concentración, intuición, creatividad…y la inteligencia emocional: escucha, empatía, compasión…
Este ambiente interno «ideal» es sensible a las experiencias tristes, difíciles, estresantes, injustas, dolorosas, abrumantes, enojantes..por las que todos pasamos. Sin embargo es lo que decidimos o no decidimos hacer con estas emociones y pensamientos que surjen en nuestro interior lo que va a condicionar nuestra vida y nuestro comportamiento y la relación con nosotros mismos y con nuestro entorno.
Incluso antes de su concepción y sobre todo durante su gestación, nacimiento y primera infancia, inducimos en los niños nuestras creencias, miedos y limitaciones, que condicionan sus experiencias y alteran su capacidad de percibir el mundo a su alrededor y de conectar con ellos mismos. Su cerebro, vulnerable y en desarrollo encuentra dificultades para comunicar e integrar todas sus áreas y facultades.
No es momento de sentirnos culpables, pero tampoco de obviarlo. Es algo sobre lo que siempre invito a trabajar con uno mismo, para no seguir repitiéndolo en nuestros hijos, porque sino no se van a libran de ello. Pero podemos protegerles y prepararles de dos maneras:
-Haciéndonos conscientes y responsables de nuestros propios procesos.
-Dándoles herramientas para gestionar sus propias emociones, circunstancias y relaciones, enseñándoles con nuestro ejemplo de vida en el día a día.
Cuando llega la etapa escolar, a algunos niños, afrontar los nuevos retos les angustia, entristece, enfurece o les hace sentirse inseguros, desmotivados, diferentes o rechazados porque no pueden seguir el ritmo marcado desde la escuela, o las expectativas de sus padres.
Esto influye y modifica su comportamiento, volviéndose retraídos, tímidos o inseguros, pero también en otros casos agresivos e indisciplinados y en otros abstraídos, desconectados, con problemas de atención o de hiperactividad.
Estos comportamientos son formas inconscientes de pedir ayuda por parte del niño, nos están mostrando su bloqueo e incapacidad para integrar correctamente la información que recibe.
Normalmente el adulto busca corregir el comportamiento «molesto» del niño, sin buscar ni resolver la necesidad que lo generó. Esto angustia aún más al niño al que se le pide manejar una situación que no comprende y que escapa de su control por no tener las herramientas apropiadas. Así que utiliza lo que tiene y normalmente suele ser el bloqueo emocional, esto a menudo enmascara el problema pero en realidad y a la larga, lo empeora.
Las ESENCIAS TRIUNIDAD y su método terapéutico nos ayudan a identificar y corregir esos bloqueos emocionales y a comprender sus comportamientos asociados y condicionados por ellos. Comportamientos repetitivos que el niño no puede evitar o que sólo aprende, con mucho esfuerzo, a sustituir por otros más aceptables social y familiarmente.
Con las Esencias Triunidad conseguimos ayudar al niño a salir de este bloqueo y circulo vicioso de emoción negativa-comportamiento condicionado- sentimiento de rechazo o no aceptación.
Habilitan nuevas vías neuronales de comunicación fluida entre las diferentes áreas del cerebro, que favorecen y posibilitan la correcta integración de la información que les llega del mundo exterior, influyendo así de manera positiva en su respuesta a través del comportamiento.
Los adultos también comenzamos a comprender nuestras propias limitaciones y encontramos herramientas útiles y saludables para poder acompañar a nuestros hijos abandonando patrones negativos de autoritarismo, vergüenza, dolor, inseguridad, etc que sólo conseguían perpetuar el problema.
En el transcurso del taller realizamos diferentes MOVIMIENTOS CONSCIENTES, como los que ayudan a cruzar la LINEA CENTRAL:
-MARCHA CRUZADA, ocho perezoso, elefante, cobra, doble garabato, giros de cuello, mecedora, etc, que mejoran la LATERALIDAD o comunicación entre hemisferios izquierdo y derecho, para leer, escribir, comunicarse, coordinar los movimientos del cuerpo y el CENTRADO, conexión del bulbo y el cortex, que tiene que ver con sentir y expresar emociones, con seguridad, relajación, enrizamiento y organización.
Y también otros movimientos que incluyen:
-ESTIRAMIENTOS, relajan los reflejos relacionados con dificultades en la lecto-escritura, oído y habla.
-Ejercicios de ENERGÍA, para mejorar la organización neurológica, favorecer la relajación del cerebro, etc
-Otros para estimular ACTITUDES POSITIVAS, aportan energía y atención a los lóbulos frontales sin la sobrecarga emocional negativa, liberan bloqueos de memoria, mejoran el rendimiento, etc.
Para mí, como madre y como terapeuta de las Esencias Triunidad, es un honor poder ayudar a los niños y familias que lo necesitan a encontrar el camino de regreso al disfrute del aprendizaje y a la seguridad y aceptación de sí mismos.
Este taller es beneficioso para todos los niños en general, y en especial para los que presenten problemas de aprendizaje o comportamiento.
Os esperamos los lunes a las cinco de la tarde en Herboristeria Sananda.
Bienvenidos!!!
Comentarios recientes